-
15 años de ideas infinitas y estrategias sólidas
Con la firme convicción de contribuir y marcar una diferencia en la industria de la comunicación, hace 15 años Karina Méndez, Licenciada en Comunicación, asumió el reto de crear Kaleidoscopio.
Para conmemorar el Día del Emprendedor decidimos tener una charla con Karina Méndez, CEO de la agencia de relaciones públicas Kaleidoscopio. Hablamos acerca de los retos de convertirse en una joven emprendedora y las decisiones que eso conlleva, así como del futuro de esta empresa.
Después de trabajar varios en años en las áreas de mercadotecnia, comunicación y relaciones públicas para otras empresas, en 2009, Karina Méndez fundó su propia agencia: Kaleidoscopio.
La decisión de arrancar Kaleidoscopio nació de saber que podíamos hacer las cosas diferentes, de sumar valor a cada uno de nuestros clientes y diferenciarnos de otras opciones de relaciones públicas con base en nuestro propio estilo de trabajo.
Hoy, Kaleidoscopio tiene poco más de 10 años de experiencia y está posicionada como una de las mejores opciones en cuanto a relaciones públicas. Sin embargo, en un inicio fue necesario confiar en los instintos de su CEO, que en su momento, como sucede con muchos emprendimientos, tuvo miedo de dar ese primer paso. Durante este tiempo, no todo ha sido miel sobre hojuelas. Ser una emprendedora supone enfrentarse a muchos retos para ganarse el lugar y el prestigio del que Kaleidoscopio goza actualmente.
[Yo] venía de una preparación en humanidades y mis habilidades administrativas se reducían en gran medida a manejar como mejor podía mis finanzas personales. Desafortunadamente, quienes venimos de este tipo de formaciones no tenemos tanto conocimiento de cuestiones administrativas y contables. Sería ideal que, a todos, sin importar cuál es nuestra preparación, en la etapa educativa nos dieran más fundamentos y herramientas para prepararnos a esta realidad, decidas o no ser emprendedor. Nunca me imaginé que hay veces que los clientes pagan a 90 días y en el inter eres tú quien debe financiar todos los gastos fijos, las nóminas, etcétera. Enfrentarte a entender tus estados de resultados, tus balanzas, cómo debes provisionar tu pago de impuestos ¡fue todo un reto!
Otro de los grandes desafíos a los que tuvo que enfrentarse como emprendedora fue pelear por el valor justo del trabajo y los servicios que ofrece su agencia:
No sólo [el valor] en el sentido económico —aprender a no tener miedo a cobrar lo que es justo—, sino también a darle valor al servicio que le ofreces a tus clientes; crear relaciones de trabajo sanas que resulten en exitosas alianzas de negocio. Parte del gran aprendizaje que he tenido al ganar o perder pitches al cerrar cuentas, o incluso a terminar relaciones de trabajo, es aceptar que no todos los clientes son para ti, ni tú eres el match perfecto para todos. Enfócate en los clientes que quieres tener. Busca trabajar con quienes compartan tu visión, tus valores y que aprecien el trabajo.
Además, una de las tendencias que cada vez toma más y más relevancia para las marcas es contar con una buena presencia online a través de distintas estrategias, como posicionamiento web, engagement, construcción de marca, tráfico, entre otros. “La colaboración exitosa entre RP y social media es vital para lograr una comunicación corporativa consistente y coherente”, afirma Karina. “El aumento en la disponibilidad de más datos enriquecerá la información que como comunicadores utilizamos para la planeación de estrategias y que dará lugar a una mejor evaluación de resultados. Nuevas tecnologías permitirán que los publirrelacionistas encuentren herramientas para monitorear medios y hacer que la recopilación de datos sea más fácil y redituable”.
En este contexto, el resurgimiento de medios tradicionales adaptados a las nuevas tecnologías, como los podcasts, y el nacimiento de nuevos creadores de contenido ya se consideran una pieza clave para las estrategias de relaciones públicas, pero el papel de la tecnología en RP no se detendrá ahí: “la inteligencia artificial tomará cada vez más relevancia para las relaciones públicas, ya que permitirá eficientar tareas y alcanzar un mejor análisis de datos, monitorear posibles crisis y potenciar los resultados. En el corto y mediano plazo, las agencias de relaciones públicas podrán contar con nuevas metodologías que permitirán demostrar de forma más eficiente el ROI de nuestros esfuerzos, tales como medios ganados, publicaciones con backlinks, medios de buena reputación y confianza que difunden nuestras historias, marketing de influencia, entre otros”.
¿Cuáles son los planes a futuro de Kaleidoscopio?
Karina nos cuenta que, tanto ella como su equipo de talentos, quieren “continuar robusteciendo y profesionalizando nuestros servicios e ir de la mano en el crecimiento de nuestros clientes. Estamos apostando por consolidar aún más nuestra área de social media y diseño, para posicionarnos lo mejor posible en ese segmento y fortalecer a Kaleidoscopio como una agencia que brinda servicios integrales”.
Para cerrar nuestra charla, le pedimos a Karina que compartiera con nosotros algunos consejos para todas las personas que desean echar andar sus ideas y convertirse en emprendedoras y emprendedores:
Creo que para animarte a emprender debes de suscribirte al lema: ¡Hazlo! Y si te da miedo, ¡hazlo con miedo! Lo que me dio certeza en mi decisión es que sabía que si algo definitivamente no me daba miedo era el trabajo duro. Me conocía lo suficiente como para confiar en mi tenacidad. Sabía que, a pesar de los retos y fracasos a los que me enfrentara, podría sacar adelante lo que me propusiera con perseverancia, y aunque no fuera así, prefería quedarme con que me arriesgué y aposté por mí a quedarme con el hubiera. Ser emprendedora implica aceptar que habrá momentos malos-malísimos, así como buenos-buenísimos; que hay veces que la naturaleza del negocio (por lo menos en el que yo estoy), implica que a veces seas grande y a veces chiquita. Todos y cada uno de estos momentos están bien, son perfectos, si sabes sacar provecho de cada uno de ellos. Aquí el chiste es ser resiliente.
Con la firme convicción de contribuir y marcar una diferencia en la industria de la comunicación, hace 15 años Karina Méndez, Licenciada en Comunicación, asumió el reto de crear Kaleidoscopio.