LO QUE DICE EL CORAZÓN: CUANDO EL CINE ABRE ESPACIOS DE EMPATÍA
Una historia mexicana que convirtió la pantalla grande en un altavoz de inclusión y reflexión.
PR & Medios | Alfombra roja | Entrevistas exclusivas | Estrategia de posicionamiento cultural.
DARLE VOZ A UNA HISTORIA QUE NECESITABA SER ESCUCHADA
Lo Que Dice el Corazón no era solo un estreno más en la cartelera mexicana. Se trataba de una película con una misión: abrir conversación sobre dos realidades que suelen permanecer en silencio —la trata de personas y el autismo— desde un lugar de respeto y humanidad.
El desafío no estaba únicamente en promover su llegada a salas en abril de 2025, sino en transmitir la relevancia social de la cinta: una producción mexicana que marcaba un precedente al tener a Sergio Valenzuela, un niño actor que encarnó con sensibilidad y autenticidad a Kevin, un niño autista.
Nuestro reto fue posicionar la película como un vehículo de visibilidad e inclusión, capaz de invitar a los medios y a la audiencia a reflexionar, empatizar y abrirse a nuevas perspectivas; de la mano de su productora y actriz Lorena E. González, Jaime Aymerich y un elenco comprometido con dar voz a estas historias.
HACER DEL CINE UNA CAUSA COLECTIVA
Para amplificar el mensaje, diseñamos una estrategia de comunicación integral que convirtió la premier en la Ciudad de México en un punto de partida para el diálogo social. La alfombra roja reunió a medios nacionales de gran relevancia y colocó al elenco en el centro de la conversación como portavoces de inclusión y esperanza.
Se diseñó una estrategia de PR enfocada en medios tier 1 —impresos y digitales— que priorizó entrevistas exclusivas y cobertura editorial para reforzar la dimensión cultural de la película. La comunicación se construyó alrededor del valor social del proyecto y del respaldo de Farmacias Similares al cine nacional y a causas de alto impacto. Para ampliar la narrativa, se trabajó con todo el talento clave: la actriz y productora Lorena E. González, el coproductor Jaime Aymerich, el joven actor Sergio Valenzuela y el director René Bueno, quienes compartieron testimonios y perspectivas en entrevistas que ayudaron a derribar prejuicios, sensibilizar a la audiencia y dar voz a las realidades abordadas en la cinta.
CUANDO LA HISTORIA TRASCIENDE LA PANTALLA
El estreno de Lo Que Dice el Corazón se convirtió en un movimiento cultural y mediático que trascendió el cine. Se alcanzaron 560 publicaciones entre medios impresos, digitales y televisivos, con un alcance de más de 200 millones de personas. Las entrevistas exclusivas con medios como Revista CLASE, El Sol de México, Milenio, Fast Company, Publimetro y PRODU consolidaron la relevancia del proyecto.
La premier atrajo la atención de medios tier 1 como Grupo Fórmula, Excelsior, Publimetro, Heraldo de México, Donde Ir y La Jornada, generando cobertura nacional que posicionó la película como un referente de conversación sobre inclusión y justicia social. Más allá de la visibilidad, la estrategia permitió que los mensajes clave llegaran a distintos públicos, convirtiendo al cine en un espacio de reflexión colectiva y tocando el corazón de millones de personas.