ENTRE ROUNDS: LA ESTRATEGIA DETRÁS DEL ÉXITO DE “LOS CHÁVEZ”
Una historia familiar con el corazón del boxeo mexicano. PR & Medios | Entrevistas | Alfombra roja | Estrategia de contenido.
Un round más para el campeón
Después de 16 años sin pisar la pantalla como familia, Julio César Chávez y sus seres más cercanos dieron un paso al frente para compartir su historia. Los Chávez, la nueva serie de Disney+, abrió las puertas de la intimidad del campeón para mostrarlo más allá del ring, como esposo, padre y ser humano. Con acceso al corazón de su hogar en Tijuana, la producción retrata la vida cotidiana de Julio junto a Myriam, su compañera de vida y de lucha, así como a sus hijos Cristian, Nicole, Julio César Jr., Omar y su nuera Frida.
El reto de comunicación fue claro: trascender el contenido deportivo para presentar una historia universal con identidad mexicana, capaz de conectar tanto con fans del boxeo como con nuevas audiencias interesadas en relatos reales, potentes y familiares. Se trataba de hacer de Los Chávez más que una serie: una conversación pública de alto impacto.
Una estrategia que pega donde debe
Para amplificar el impacto de Los Chávez, se diseñó una estrategia 360 enfocada en medios, talento y creadores de contenido. Todo comenzó con el anuncio oficial de la serie y un enfoque editorial que posicionara al campeón desde su dimensión más humana. Desde ahí, se gestionaron entrevistas clave con Julio César Chávez, asegurando presencia en los medios más relevantes del país.
Uno de los momentos más significativos de la campaña fue el evento de lanzamiento realizado en el Hotel Four Seasons de la Ciudad de México. Ahí, se proyectó el primer episodio y se presentó por primera vez el tema musical de la Banda MS “El César del Box”, generando una cobertura que conectó tanto con prensa como con fanáticos del box y la música regional mexicana.
Además, se diseñó una experiencia especial pensada para el ecosistema digital: una master class de boxeo impartida por el propio Julio César Chávez, dirigida a algunos de los creadores de contenido más influyentes de redes sociales. Esta activación generó un puente directo con nuevas audiencias, logrando que la historia del campeón resonara también en plataformas como TikTok e Instagram, de forma auténtica y con mucho punch.
Una familia, una historia, un éxito de comunicación
Con un alcance que superó los 200 millones de personas, Los Chávez no solo se consolidó como un éxito editorial, sino como un caso ejemplar de cómo una narrativa bien ejecutada puede trascender generaciones y plataformas. El anuncio de la serie, las entrevistas con Julio César, la experiencia en el Four Seasons y la clase de box fueron momentos estratégicos que generaron conversación genuina.
Con un total de 1,470 publicaciones que incluyeron medios como Milenio, ESTO, El Sol de México y PRODU. La activación digital con creadores de contenido como Lucy Rohe, Luis Chaparro, Omarnuma, entre otros, llevó la conversación a redes sociales, ampliando el alcance y conectando con nuevas generaciones que descubrieron en Julio César Chávez no solo a una leyenda del boxeo, sino a una figura cercana y auténtica.
Este proyecto no solo fue una ventana a la intimidad de una leyenda, sino una prueba de que el storytelling emocional, cuando se construye con estrategia, puede derribar cualquier barrera y llegar directo al corazón de millones.