Tus canales fuertes de comunicación con este público serán las redes, y sobre todo a través del smartphone, porque pasan alrededor de 11 horas a la semana en sus dispositivos.
● El 60% de la generación dice que ven muy probable que cada vez usen más realidad virtual en su vida diaria.
● El 62% revisa Instagram y el 60% Youtube.
● En términos de tiempo, prestan menos atención a los contenidos que los millennials: sólo ocho segundos (cuatro menos que sus predecesores).
● Durante sus compras también buscan experiencias. Por lo tanto, prefieren tiendas estéticamente agradables.
● Las redes sociales influyen un 80% en sus compras.
● Suelen ser mucho más conceptuales. Manejan muchos símbolos y los atrae más lo visual.
● Les interesan las marcas con propuestas diferentes y que busquen solucionar problemas de una manera sencilla.
● Los atraen las marcas con acciones en pro del medio ambiente.
● Son consumidores informados. Tienen claro lo que quieren y buscan transparencia en la información.
● Sus compras offline están basadas en su navegación online.