No hacemos ruido. Construimos sentido. Reflexiones sobre comunicación y relaciones públicas desde mi experiencia

20 julio 2025   |   Relaciones Públicas
Karina Méndez
Karina Méndez
Artículos relacionados
  • La nueva era del contenido generado por el usuario: ¿cómo aprovecharlo sin perder el control de tu marca?

    ¿Cuándo fue la última vez que confiaste más en la reseña de un desconocido en redes que en la propia publicidad de una marca? Seguramente ayer, ¿cierto? No estás solo: hoy las decisiones de compra se basan más en experiencias reales que en grandes slogans.

  • PR, Relaciones publicas, Digital
    ¿Qué está en juego con tu reputación digital? Cómo construirla, protegerla y recuperarla

    Si alguien busca tu marca en Google hoy, ¿qué encuentra? En una era donde la reputación se construye (o se destruye) con un click. Un mal comentario, una reseña desafortunada o incluso un silencio mal interpretado pueden escalar rápidamente y afectar la percepción que otros tienen sobre lo que haces, quién eres y si pueden confiar en ti.

  • El valor oculto de un comunicado que no se publicó

    Cuando un comunicado no “pega”: ¿Qué es lo que realmente pasa desde la perspectiva del PR? Hay veces que, después de trabajar durante días en un comunicado, afinar el ángulo, alinear el mensaje con los objetivos de negocio, validar datos y asegurarnos de que está bien escrito, pasa lo inesperado: no se publica. Ni una nota, ni una entrevista, ni una mención en redes. Silencio total.

  • ¿Y si tu marca hablara como una persona?

    Hoy más que nunca, los consumidores quieren más que buenos precios o productos bonitos: quieren sentir algo. Conectar. Identificarse. Las marcas que lo logran no son necesariamente las más grandes, sino las más humanas. Sí, leíste bien: marcas que se comunican con empatía, que cuentan historias reales y que no suenan a robot corporativo.