-
La conexión humana en el entorno digital
Estamos muy cerca de cumplir un año de aislamiento social derivado de una emergencia sanitaria que nos tomó desprevenidos.
Somos seres sociales, en eso se basa toda nuestra civilización y todo avance (o desajuste) de la humanidad, pues cada acción particular repercute en la sociedad.
Dentro de las relaciones públicas tenemos muy clara esta responsabilidad, pues quienes nos dedicamos a esto dirigimos estrategias que no sólo representan a una persona sino a toda una marca, un organismo que tiene un mayor alcance e impacto. Pero ejercer las relaciones públicas (RP) no es lo mismo que hace unas décadas. Los tiempos han cambiado, así que te contamos cuál es el perfil de una persona profesional de la disciplina de cara al 2023.
Entender las RP en pleno 2022 es tener conciencia de que no hay productos que “se vendan solos” si no hay detrás una marca bien definida en la mente de las personas consumidoras. La imagen de marca o imagen corporativa es fundamental hoy en día y las RP son las encargadas de definirla, transmitirla y sostenerla con éxito.
La relación entre público y empresas ha cambiado mucho en la última década gracias a la facilidad con la que ahora se accede a la información y la forma instantánea de comunicarnos. Es decir, el internet lo ha cambiado todo, pero también las nuevas generaciones, mucho más conscientes de las necesidades sociales y ambientales, así que primero conectarán desde los valores y después pensarán en realizar una compra.
De modo que la tarea de las y los publirrelacionista es clave para el crecimiento de las empresas, que se abren paso en un mercado cada vez más competitivo e innovador. El reto está en el lado humano y en permanecer en la mente de las personas. Una labor que sólo profesionales de la comunicación asertiva y estratégica pueden lograr.
¿Cómo es un profesional de las relaciones públicas de cara al 2023?
• Entiende la comunicación, oral y escrita, como su principal herramienta.
• Es una persona conocedora de los comportamientos de consumo actuales y específicos de su público meta.
• Es ágil exponiendo lo mejor de su marca.
• Es una persona hábil para contar historias que conecten con las personas desde la emoción y los valores.
• Está al tanto del círculo más influyente del nicho al que pertenece su marca.
• Mantiene constante actualización respecto al panorama de los medios y su evolución, para reconocer las tendencias en radio, televisión, periódicos y revistas, medios digitales, redes sociales y lo que vaya surgiendo, como podcasts.
• Es una persona conocedora de los temas en tendencia para saber qué comunicar y cómo hacerlo.
• Se informa acerca de los acontecimientos a nivel nacional y mundial, pues así no sólo identifica oportunidades coyunturales, sino potenciales crisis que puedan afectar a sus alianzas.
• Es una persona omnicanal, va de lo offline al mundo digital sin problema.
• Analiza todo el tiempo, pues le interesa conocer qué cambia y cómo hay que adaptarse.
• Mantiene contacto con medios, periodistas y personas influyentes.
• Conoce a la perfección cuáles son los valores de su marca, qué la distingue y se motiva con el core business.
• Fomenta que las buenas prácticas de comunicación también se apliquen de manera interna.
Estamos muy cerca de cumplir un año de aislamiento social derivado de una emergencia sanitaria que nos tomó desprevenidos.